Ventas por WhatsApp

Pensamientos Intrusivos en Mujeres Empresarias: Comprendo, acepto y dejo fluir.

Hablar de este tema en lo personal es meterme mucho a lo que he vivido durante años y de antemano me emociona ver el camino recorrido y la recompensa más grande ha sido conocerme, abrazarme y ser empático conmigo.

pensamientos intrusivos

Reconocerlo ahora es sencillo pero antes de descubrirlo no fue tanto, el desbalance personal y profesional era una constante y estaba muy resignado a que debía ser así; sin embargo una de las cosas que impulsó a ser más empático conmigo fue la exigencia que había de parte de las empresas que trabajaba, si yo deseaba seguir siendo un líder de verdad yo tenía que dar el mejor de los ejemplos y eso me hizo a hacer una pausa y revisar de pies a cabeza a voltear a ver mis emociones. 

Al escribir esto veo la importancia que tiene la escuela del trabajo, ese camino que se vive entre el traje y el portafolio, entre la ambición y el éxito, sin duda y se que coincidiras conmigo que el camino empresarial es un desafío afilado, 

Recuerdo mucho que al final del día subía a mi auto, en medio de ese silencio aislado, sin eco y enlatado; me daba un par de minutos sentado en silencio y con las manos en la cabeza agachada casi recargado en el volante… dos minutos de  revisión  de todo lo que había hecho en el día, era como caminar sobre los pasos andados. 

Soltaba un quejido justo  antes de encender el motor y salir a la calle y ya con el resumen del día en mente recorría la ciudad hasta llegar a casa, pero no iba solo, me acompañaban esas docenas de pensamientos pesados y los acompañaba con una dosis de recriminación de todo  lo malo que había dicho o hecho.

Por mucho tiempo seguí en ese sentido que no llegaba a nada, pero es muy cierto que nada es para siempre y si quería ser feliz no podía seguir repitiendo este patrón.

En 2011 empecé a lo que llamo mi primer  despertar de la  conciencia  y esto fue desde pedir ayuda a expertas, psicóloga, nutrióloga incluso cardióloga, cabe aclarar que tenía un sobrepeso muy arraigado, por su puesto mi tema de aceptación personal estaba muy mal y fue allí una de las cosas que más ruido me hizo, es que todas las doctoras coincidieron en decirme  “mejora como te hablas a ti mismo”.

Cuando comprendí que era una parte esencial del cambio empecé a escuchar lo que me decía a mi mismo sin palabras y es justamente lo que deseo traerte hoy. 

Al escucharme anotaba en una libreta pequeña todas esas frases super hostiles que me decía y eran cosas como: 

  • No soy lo suficientemente bueno para liderar este proyecto.
  • Si cometo un error, todos verán que no soy competente.
  • Mis logros son solo una cuestión de suerte.
  • Nunca tendré el mismo éxito que mis padres o abuelo.
  • Es imposible equilibrar mi vida profesional y personal.

 

Encontrar el catalizador a esto a lo que la psicología llama Pensamientos Intrusivos fue la meditación y terapia psicológica; pero ¿técnicamente qué son los pensamientos intrusivos?

Son pensamientos súbitos que parten del inconsciente que irrumpen en la mente y suelen ser repetitivos, negativos y perturbadores. 

A menudo se presentan de manera irracional y, aunque no siempre reflejan la realidad, y lo que los hace peligrosos es que pueden influir profundamente en el estado emocional de una persona. 

La psicología cognitiva dice que estos pensamientos se alimentan de experiencias pasadas,  expectativas sociales y presiones internas y cuando se conjunta con el aspecto profesional  inserta  dudas sobre las capacidades, competencias, miedos y/o al juicio externo.

Una de mis liberaciones para combatir los pensamientos intrusivos fue a ponerme el límite personal de ofenderme o maltratarme a cuestionar las expectativas culturales y los estereotipos de género, años después leí Lean In de Sheryl Sandberg en donde habla del síndrome del impostor, de las dudas constantes sobre competencia y logros.

Eso fue el inicio de despertar curiosidades de saber como mejorar y encontrar una estrategia para superar todos esos pensamientos que me seguían llegando de mi, para mi. 

Reconoce y Desafía los Pensamientos: Observa el pensamiento y no te dejes atrapar por él. Cuando me pasaba,  escribía mi pensamiento en una hoja y me preguntaba: ¿Hay evidencia de que este pensamiento es cierto? La respuesta usualmente es un SÍ o un NO

 

Hablate bonito: Para los yogis le llamamos “mostrar autocompasión” y básicamente es  ser amable y comprensiv@ con uno mism@,  especialmente en momentos de duda o “fracaso”

 

Lo importante es el objetivo: 

Una de mis películas favoritas es  “The Dark Knight Rises”  y el villano  Bane dice:  It doesn’t matter who we are, what matters is our plan” No importa quienes seamos, lo que importa es nuestro plan, por años tenía esa filosofía, pero cuando comprendí que el YO era el plan empecé a ponerme metas realistas y claras, fue la manera más realista de tener metas alcanzables, medibles y la clave fue hacer una meta grande y establecer metas pequeñas para alcanzar la meta general y poco a poco veía mi progreso constante y por supuesto mi estado de ánimo cambió y empezaba a decirme lo cool que soy. 

La crema y nata: Aunque no es muy vegano de mi parte usar esta expresión se me hace muy adoc en este caso de que descubrí que yo no podía solo y necesitaba de rodearme de lo mejor de lo mejor y empecé a escuchar, frecuentar y leer de mentores, maestros y personas que tenían valores y metas como las mías, eso me ayudó a crear criterios, nuevas ideas, impulsos y en muchos casos en aliviar la presión y brindar perspectivas útiles.

Todo esto a lo largo de más de 12 años me ha ayudado a construir un criterio, una visión de mi mismo y mi propósito. No hay nada más bonito que tratarse con amor y respeto, y una de las grandes sorpresas es que empecé a ver el mundo con más empatía y eso causó que participará en causas, eventos y soportes sociales que en mi vida imaginé ser parte y se han vuelto parte de mi propósito. 

Superar los pensamientos intrusivos no es un proceso instantáneo, pero cada pequeño paso hacia la comprensión y el manejo de estos pensamientos contribuye a un crecimiento significativo a lo que le llamó “reingeniería personal” y sus consecuencias se ven en nuestro trato hacia los demás, nuestras  carreras  profesionales y/o empresariales esto es el principio de “hacer que las cosas sucedan” 

Me ha encantado poder platicarte sobre una de tantas historias que tengo que me han llevado a un camino hermoso y que valoro y si has llegado hasta aquí es porque seguramente has estado en un reto, pero se que estos consejos te pueden ayudar verte con amor, fortalecer su confianza, encontrar claridad y que se fomenten las decisiones, pero en especial que disfrutes el proceso de construcción de propósito.

 

Con cariño.

Juan Luis M

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales

Conoce nuestras promociones de Navidad aquí