Haz que las cosas sucedan

La chispa, la revolución , esa explosión de ideas que se convierte en movimiento, que pone piedra sobre piedra y construye, acción que conlleva a fincar algo , es justo la consecuencia de tomar una decisión y terminar lo que se inicia. 

haz que las cosas sucedan

En mi experiencia, la toma de decisiones estratégicas ha sido clave para crear oportunidades personales y laborales, que resuelven necesidades de nuestra comunidad y el mercado.

Cuando elegí este tema para compartirlo contigo llegó a mi mente una de las experiencias más significativas de mi carrera; en aquel entonces dirigía una comercializadora automotriz y tenía un centro de distribución de refacciones en la ciudad de Querétaro, constantemente  me daba un fuerte dolor de cabeza la rotación de personal en el área de logística y sumándole  quejas por calidad de atención , tiempos de entrega y entregas mal hechas eran una constante de ese departamento.

Un día decidí entender más de cerca qué estaba sucediendo, así que me uní a uno de los operadores de logística para entregar pedidos. En una de esas entregas, conocí a una joven llamada Selene, quien estaba repartiendo comida a uno de mis clientes. Aprovechando su carácter amigable, le pregunté si le interesaría trabajar repartiendo refacciones. Su expresión, llena de incredulidad, fue algo que no olvidaré. Días después, Selene se presentó a la entrevista con su motocicleta. Aunque aún parecía incrédula por mi propuesta, comenzó a contarme sobre su vida. Me habló de su experiencia, de cómo era madre soltera de una niña pequeña y de su necesidad de un horario flexible. En medio de esa conversación, dijo algo que dejó claro quién tenía frente a mí: alguien con determinación. “Me comprometo a sacar la chamba”, afirmó con seguridad.

¡Contratada! La misión era titánica , teníamos por delante mejorar todo un departamento, darle identidad y carácter. Selene fue la primera de todo un equipo que me dejó una de las lecciones más grandiosas de mi carrera. Seis mujeres que se encargaban  de una flotilla de motocicletas y camionetas. Ellas se encargaban de repartir refacciones automotrices por toda la ciudad y su metrópoli, al  año de la iniciativa se redujo al 90% la rotación de personal y  se cumplió una de los objetivos principales que fue reducir los tiempos de entrega las cuales se hacían con calidad, asertividad y cuidado de la imagen de la empresa.

¿Pero cómo llegué allí? Con una visión y con un plan, la estrategia se iba escribiendo conforme encuentras las herramientas,  gente correcta, aprendizaje y la adaptabilidad, sin estos elementos yo no hubiera podido llegar a mi momento de  hacer que las cosas sucedan. Todos los días busco aprender de todas las personas a mi alrededor, se aprende de gente buena, pero también de la gente que no es tan buena, a esto último lo considero una parte de mi visión para lidiar con los errores y las experiencias.

Hoy invito a quienes  me dan la oportunidad de conocer o trabajar juntos a que confíen en sus habilidades, a que provoquen la chispa de impulsar lecciones en su camino, porque cada paso que den contribuye a construir no solo su negocio, sino también un legado; Insisto, motivo y comparto en que “cuanto más entiendas tu misión, más sencillo será tu camino” 

La fuerza de cambio radica en la determinación de darle vida a una idea, el ser humano  le debe su evolución a ser una fuente de ideas, pero es la decisión y la acción lo que causa que avancemos, no hay otra forma de continuar o construir algo; básicamente debes iniciar y terminar eso es la causa  de que las cosas sucedan; fue grato encontrar corrientes y maestros que le daban sentido al cumplimiento de objetivos, uno de ellos fue  David Allen, el escribió Getting Things Done, que tiene una facilidad de explicar la simplicidad de lo que significa un logro.

Allen crea una sintaxis en una  metodología de productividad personal y empresarial, enfocada en lograr que las personas gestionen sus tareas y objetivos de manera efectiva, haciendo que realmente sucedan. La claridad mental y el manejo del tiempo es vital para aumentar la productividad y por ende va a reducir el estrés. Otro referente importante es Stephen Covey, autor de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, quien aborda la proactividad y la gestión del tiempo como componentes esenciales para alcanzar el éxito y verdaderamente hacer que las cosas sucedan. Una de las cosas que me hace ser fan de Covey es el como enfatiza la importancia de establecer metas y alinearlas con valores personales para lograr un impacto significativo.

Por último  Tony Robbins, el es coach y autor de varios libros sobre desarrollo personal y éxito, como Awaken the Giant Within, y una de las cosas que incorpore de Robbins es mantener la  motivación constante  para ti y los equipos que líderes. Transmitir las decisiones conscientes y asumir y delegar con una sola misión que es convertir tus ideas en acciones concretas y lograr sus metas.

Entre estos últimos tres autores creo que se puede sintetizar en lo siguiente: 

Compromiso + Orden + Claridad = Avance.

Las mujeres empresarias enfrentan desafíos particulares que exigen tanto determinación como estrategias prácticas para transformar sus ideas en realidades tangibles.

Para mi todo lo anterior implica tomar el control de las elecciones para alcanzar el éxito que deseamos. El reto radica en conocer que las probabilidades del éxito pueden estar en contra y sobre todo al hablar del empoderamiento femenino. El ámbito empresarial debe apretar el paso y seguir con mayor insistencia en hacer que las cosas sucedan, se debe aprovechar al máximo el potencial de vivir en la era de información y usar sus herramientas en pro de la causa y crear empresas más fuertes, con una estrategia empresarial, identidad social  y  fuerza laboral.

Estas tres estructuras son en mi opinión una sólida y comprometida acción que pueden ayudar a cualquier empresa, pero yo insistiría en que las empresarias  ya lo han logrado solas, pero lo que no se está logrando es que tengan una comunidad más segura y empática con el cuidado de las mujeres dentro y fuera de sus hogares.

La comunidad empresarial femenina enfrentan obstáculos específicos que demandan una planificación meticulosa para superarlos. Ahora que estoy en Meraki hemos sido espectadores de los problemas que afronta nuestra comunidad y deseo  destacar algunos de los principales retos en el panorama empresarial que estamos estudiando de cerca.

Pero estudiarlo solo pone el panorama en la mesa, lo importante es crear una  estrategia para hacerles frente con el fin de fortalecer el camino de las mujeres en los negocios, pero que es lo que he visto:

  • Acceso limitado a financiamiento
    • Las mujeres enfrentan barreras al solicitar financiamiento adecuado, ya sea por prejuicios de género o falta de contactos estratégicos en redes de inversión. Según datos del Banco Mundial, en los países de ingresos bajos y medios, las empresas propiedad de mujeres reciben entre el 7% y el 11% del crédito total para pymes. Este desequilibrio limita el crecimiento y expansión de sus negocios.
    • La estrategia: Un plan de negocios sólido y una estrategia de financiamiento bien definida son esenciales. Buscar programas de apoyo dirigidos a mujeres emprendedoras, como fondos de capital de riesgo enfocados en emprendimientos femeninos, puede abrir puertas a financiamiento y mentoría. Participar en redes empresariales específicas y encontrar  oportunidades de inversión y asesoría como la que damos en Meraki.
  • Falta de representación en roles de liderazgo.
    • Las mujeres están subrepresentadas en posiciones de alta dirección, lo cual limita su influencia en decisiones clave. En múltiples industrias, ocupan menos del 20% de los puestos ejecutivos, y su presencia en juntas directivas es igualmente baja. Esta falta de representación reduce la diversidad en las decisiones estratégicas y retrasa los avances de inclusión.
    • La estrategia: Esto es un llamado a dos sectores que es el personal al autor invertir en el desarrollo profesional a través de programas de liderazgo y mentoría es crucial para construir una carrera sólida en el ámbito empresarial, pero son las empresas quienes al buscar talento realmente vean el esfuerzo, capacidades y brinden oportunidades a quien esté al nivel del puesto, pero en especial que tengan las empresas visión de crear nuevas empresas, puestos y fomentar ideas. 
  • Equilibrio entre vida personal y profesional.
    • Para muchas mujeres, las responsabilidades familiares y domésticas siguen ocupando un espacio considerable en su vida, lo que complica la posibilidad de alcanzar un equilibrio adecuado con sus aspiraciones profesionales. Este desafío puede restringir su disponibilidad para roles exigentes o para aprovechar oportunidades de desarrollo.
    • La estrategia: Las empresas pueden estar perdiendo grandes talentos al no optar por modelos de trabajo flexibles y fomentar una cultura organizacional inclusiva que pudiera ayudar a las mujeres a equilibrar sus vidas personales y profesionales.

La comunidad de mujeres crece y la industria también al  fomentar la flexibilidad y el respeto por el tiempo personal de los colaboradores generan un ambiente que motiva y permite el crecimiento profesional.

Aquí deseo hacer un eslabón en que debemos crear legados de éxito y eso se logra invirtiendo en prácticas, en donde las mujeres pueden fortalecer su posición y contribuir significativamente al crecimiento y la innovación de ideas dentro fuera de la industria, justo Michelle Ferrari que es directora ejecutiva de Great Culture to Innovate, sostiene que “el capital humano lo es todo y en eso le doy toda la razón, por que totalmente es el elemento más importante que tiene la organización porque son quienes hacen que las cosas sucedan”

Estas acciones son parte de nuestra causa de incentivar el crecimiento de las empresarias de nuestra comunidad, para mi es un gran honor ser parte del diseño de REM, si, justo como ese estado del sueño en donde tus ojos se mueven como si estuvieras viendo una película de acción, aunque estén cerrados. 

REM: Growth & Marketing está diseñado especialmente para emprendedoras en las primeras etapas de su negocio, justo esta etapa en donde enfrentamos dudas, me encanta ya que acompaña en todo momento de forma personalizada para encontrar metas claras, con cuidado, empatía para que  crezcas de forma estratégica y equilibrada.

Estas fiestas decembrinas te ofrecemos 20% de descuento al contratar REM. Conoce más aquí

Autor: Juan Luis

Síguenos en nuestras redes sociales